Las Ligas recibieron 460 mil pesos
El dinero es una compensación por el pago de los adicionales de policía en los encuentros oficiales
La convocatoria realizada esta noche por el presidente de la Federación Cordobesa de Fútbol, Darío Ranco, tuvo un respaldo absoluto. Los representantes de las 18 ligas adherentes a la entidad ocuparon sus lugares en la reunión mensual de la entidad.
Tras los diversos temas que ocuparon la nutrida agenda en la reunión de esta noche en la sede de la Federación Cordobesa de Fútbol en Duarte Quirós 911, se procedió a la entrega de 460 mil pesos, provenientes de una gestión que Ranco realizó ante el Gobierno de la Provincia de Córdoba y cuyo dinero, distribuido entre las ligas, está destinado al pago de los adicionales de policía en cada uno de los encuentros de los diferentes campeonatos oficiales.
Ya tienen fecha definitiva los Provinciales
Seniors y súper seniors siguen en la agenda
Seniors y súper seniors siguen en la agenda
Los Provinciales Súper Seniors y Seniors ya tienen su fecha definitiva y su lugar de realización.
Del 19 al 23 de agosto se llevará a cabo en el complejo de la Unidad Turística de Embalse el Provincial Súper Seniors, que ya cuenta con seis confirmaciones y espera por más equipos (el plazo vencerá el 25 del corriente). Las ligas que respondieron afirmativamente fueron Independiente (dos equipos), Laboulaye (dos), Río Tercero, Béccar Varela, Bell Ville y Villa María.
Del 22 al 26 de septiembre será el turno del Provincial Seniors, en el mismo complejo.
El 7 de septiembre será el debut del esperado Provincial de Selecciones de primera división, el proyecto del titular de la entidad, Darío Eduardo Ranco. Las ligas del norte solicitaron al presidente de la FCF una reunión para los próximos días.
Sería regionalizado y los enfrentamientos de la primera ronda serían los siguientes:
Liga General Roca – Liga Regional de Río Cuarto
Liga del Sur – Liga Béccar Varela
Liga de Laboulaye – Liga de Canals
Liga de Bell Ville – Liga Villamariense
Liga Independiente - Liga Riotercerense
Liga Cordobesa - Liga Regional de San Francisco
Liga de Ischilín – Liga de Cruz del Eje
Liga de Punilla – Liga de Colón
Liga San Alberto – Liga de Villa Dolores
En octubre (3 al 10) se llevarán a cabo los Provinciales de Selecciones Sub-15 y Sub-17.
Una plaza para el Argentino "B" y un seguro exclusivo para Córdoba
Estos dos proyectos serían presentados en la AFA en los próximos días
Estos dos proyectos serían presentados en la AFA en los próximos días
Tras la conferencia de prensa, Emeterio Farías (Liga Cordobesa de Fútbol) explicó las razones que impulsaron a su entidad a retornar al ámbito de la FCF y adelantó dos proyectos a presentar en la AFA en el curso de los próximos días.
“Cuando enviamos aquella nota no dijimos renunciamos o nos vamos. Dijimos suspendemos porque existieron algunos desencuentros que ya los aclaré con el presidente, nos juntamos dos veces, hablamos, discutimos, nos dijimos lo que creíamos debíamos decirnos y aquí estamos. No tengo dudas que es importante que estamos todos juntos, los 18. Cualquiera que estuviera afuera es como si faltara un hijo en la mesa. Para lograr algo importante es necesario que luchemos juntos. ¿Saben? A más de uno no le gusta esta unión, porque somos fuertes, tenemos armas para luchar. Es la única Federación que tiene a todas sus ligas agrupadas en su seno. Miren si es importante. Es un momento justo, oportuno para plantear algunos cambios, pero los vamos a plantear donde corresponde, en la mesa del fútbol, en la AFA, con el apoyo de las ligas y en la mesa del presidente, Julio Grondona, quien seguramente entenderá nuestras razones y escuchará nuestras propuestas. Le aclaré al presidente ejecutivo del Consejo Federal (Gustavo Cereza) que íbamos a solicitar una audiencia con el presidente de la AFA para conversar sobre los temas que queremos plantearle.
Por lo que significa Córdoba, por las grandes instituciones que tiene estamos capacitados de organizar un gran Torneo Provincial “A” y también analizar la factibilidad de otro, un Torneo Provincial “B”. Queremos para Córdoba, para el ganador de ese Provincial “A”, una plaza en el Argentino “B” o al menos una reválida. Para ello debemos contar con participantes que cuenten con una adecuada infraestructura.
Y otro aspecto que intentaremos conseguir para Córdoba es poder contar con un seguro exclusivo de la provincia. Que lo que se abona en concepto de seguro pueda realizarse en el ámbito de Córdoba, lo que podría generar un notable beneficio económico para las ligas (en la reunión del Consejo Directivo se comentó que en los últimos tres años) se habría realizado un aporte en ese concepto de alrededor de 2 millones de pesos, con una prestación que no superó los 100 mil pesos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario