Lugar: Tala Huasi – Valle de Punilla – Córdoba Fecha: sábado 3 de Diciembre Epicentro: Complejo Tala Huasi Descripción del lugar El Valle de Punilla tiene innumerables lugares para conocer y disfrutar todo el año. Tala Huasi (730 msnm) se caracteriza por ser uno de esos tranquilos rincones que invitan a conocerlo, donde los únicos ruidos que se escuchan son los de su río y sus pájaros. Esta pintoresca y apacible villa serrana de carácter netamente turístico, está conformada casi en su totalidad por residencias de veraneo, con turistas que buscan la tranquilidad que ofrece este pueblo serrano, donde su población estable no supera las 300 personas. Tala Huasi está asentada entre pequeños cerros y es atravesada por el serpenteante recorrido del río San Antonio y sus grandes playas de arena. Es un lugar ideal para realizar actividades al aire libre como trekking, mountain bike y cabalgatas por sus variados senderos entre las sierras, que permiten el disfrute de un íntimo contacto con la naturaleza. Como llegar Tala Huasi se encuentra ubicada a 45km de Córdoba Capital y a solo 10Km de Villa Carlos Paz y se accede por la Ruta Provincial N° 14. Para llegar a esta villa, hay que ingresar a la localidad de Icho Cruz y continuar por su avenida principal hasta cruzar el puente que atraviesa el Río San Antonio. Allí comienza la Comuna de Tala Huasi. __________________________________________________________________________________ Epicentro de la carrera: Complejo Tala Huasi Para ver cómo llegar, comodidades, servicios y alojamientos disponibles en Complejo Tala Huasi ingresen a: www.campingtalahuasi.com.ar Alojamientos en Complejo Tala Huasi (2 opciones) - En departamentos totalmente equipados. - En camping, con los siguientes servicios: asador con parrilla, quincho, vestuarios con agua caliente, luz, restaurante, Mini Shop y estacionamiento con seguridad las 24 hs. Su Mini Shop con panificación propia, almacén, carnicería y verdulería, tiene precios muy accesibles. El restaurante ofrecerá un servicio a la carta con precios entre $25 y $35 (pastas, minutas) IMPORTANTE: el Complejo Tala Huasi tendrá una tarifa especial para los corredores que se alojen los días viernes 2 y sábado 3 de Diciembre. Para reservas comunicarse a los Tel: (03541) 495043 / (03541) 15582586 Estacionamiento el día de la carrera: Podrán estacionar sin cargo en la calle principal, por donde se ingresa al complejo, a 600 mts del epicentro de la carrera. Los participantes que quieran estacionar dentro del Complejo Tala Huasi, deberán abonar $15 por automóvil (todo el día con seguridad incluida) Tarifa especial solo para corredores y acompañantes que vayan en el mismo vehículo. __________________________________________________________________________________ La carrera Formato: carrera pedestre individual Modalidad: Trail Run y Cross Country Distancias: 10K - 22K Recorridos La carrera se desarrollará entre 730 msnm y 860 msnm. Tala Huasi no tiene cerros de gran altura, pero las características geográficas de la zona, conformada principalmente por el río San Antonio y sus agrestes alrededores con sendas entre la cerrada vegetación (hechas en su mayoría por los animales del lugar) nos han permitido confeccionar un recorrido muy variado y sumamente entretenido, donde parte del río y su costa con playas de fina arena y sectores con grandes piedras, serán parte en ambos recorridos. Tendrán lugares con poco desnivel donde podrán correr sin mayores inconvenientes (caminos y huellas por campos), zonas muy trabadas y técnicas que les dificultará el avance (costa de río) y lugares con pendientes de mediana y baja dificultad (senderos entre los cerros) __________________________________________________________________________________ Categorías Damas: hasta 34 años / 35 a 44 años / 45 años en adelante Caballeros: hasta 34 años / 35 a 44 años / 45 a 54 años / 55 años en adelante __________________________________________________________________________________ Cronograma15:00 hs a 20:00 hs - Acreditaciones, inscripciones y entrega de kit en Complejo Tala Huasi. Sábado 3 de Diciembre 09:00 hs a 14:00 hs - Acreditaciones y entrega de kit en Complejo Tala Huasi. 14:30 hs - Charla técnica (reglamento, recorrido, recomendaciones) 15:00 hs - Largada Cierre de inscripciones: martes 29 de Noviembre / Ver en www.ultrasport.com.ar (INSCRIPCIONES) __________________________________________________________________________________ Retiro de kit Es personal. No se entregará a terceros. Para poder retirarlo, el participante deberá presentar su documento de identidad y el comprobante de su inscripción. La razón por la que se exige presentación de identificación personal, es para constatar que quien retira el kit sea efectivamente la persona que corresponde, y que los datos que ingresó en la ficha de registro coincidan con su DNI y así corroborar que la categoría en la que se lo incluye sea la que corresponde a su edad. También queremos evitar que cuando cada corredor llegue a retirar su kit, el mismo esté y no sea otro quien lo haya llevado. Por otra parte, y vinculado al retiro personal, es imprescindible que quien firma la ficha de inscripción sea el propio corredor. Esto es por cuestiones estrictamente legales. __________________________________________________________________________________ Premios Copa al ganador y la ganadora en la clasificación general de 22K Trofeos y medallas del 1° al 3° puesto en todas las categorías en 22K Productos Salomon del 1° al 3° puesto en todas las categorías en 22K Medallas del 1° al 3° puesto en todas las categorías en 10k Medalla de finalista a todos los participantes que realicen el recorrido completo de la carrera en 10k y 22k Sorteos con productos de nuestros sponsors ACLARACIÓN: Los participantes que habiéndose hecho acreedores a los premios que entrega la organización, no se encuentren presentes en la ceremonia de entrega de los mismos, perderán todo derecho a reclamo por la premiación obtenida. Tampoco se hará entrega de premiación alguna a terceros, en representación de corredores premiados que no se encuentren presentes. __________________________________________________________________________________ Remera técnica Ultrasport Series 2011 Es de carácter obligatorio participar con la remera oficial 2011. Quienes no la tengan, podrán adquirirla y abonarla cuando retiren su kit el fin de semana de la carrera. Esta remera que recibirán (se abona por única vez) será la que utilicen en todas las etapas 2011. Características: remera manga corta Acti Lite, respirable en sus laterales. Costo: $ 60 (pesos sesenta) __________________________________________________________________________________ IMPORTANTE: Si la organización considera que las condiciones climáticas u otras contingencias ajenas a su voluntad, ponen en riesgo la integridad física de los participantes, podrá disponer el retraso de la largada, el cambio y/o modificación de su recorrido o la postergación de la prueba. En tal caso, no se reintegrará ni total ni parcialmente la inscripción. __________________________________________________________________________________ Cuidado del medio ambiente Este año, gracias a la colaboración de la SECRETARÍA DE AMBIENTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA incorporamos en nuestra campaña “Cuidado del Medio Ambiente”, la utilización de bolsas de papel reciclable en reemplazo de las bolsas plásticas que hasta el año pasado utilizábamos para entregar el kit de corredor. Esperamos que esto contribuya a crear conciencia sobre la necesidad de un cambio de actitud y a generar acciones con hechos comprobables, tendientes a proteger el medio que compartimos. Como lo hacemos en todas nuestras carreras, pedimos a los corredores su colaboración el día del evento, no dejando residuos de ningún tipo en el recorrido de la carrera, ni en el epicentro de la misma. La posibilidad de seguir disfrutando estos lugares, está directamente ligada a que permanezcan limpios y sin agresiones a su medio ambiente. Agradeceremos la colaboración de todos!! __________________________________________________________________________________ Reglamento general ¡¡ Leer para evitar inconvenientes el día de la carrera !! 1 - Para poder participar en la etapa 7 Ultrasport Series 2011 –Tala Huasi, se deberá estar debidamente inscripto, habiendo cumplido con todos los requisitos de inscripción requeridos por la organización. 2 - Cada participante deberá inscribirse en la categoría correspondiente a la edad que tenga el día de la carrera. 3 - Para ingresar en la clasificación, el participante deberá realizar el total del recorrido establecido, habiendo pasado por todos los puestos de control ubicados en el circuito. Quien no registre su paso por algún puesto de control, será descalificado, considerando la organización que su recorrido es incompleto. 4 - Los competidores menores de 18 años, deberán contar con la presencia de alguno de sus padres que autorice su participación, completando con todos los datos requeridos, la ficha de autorización que recibirán de la organización. Si el padre no está presente, dicha autorización deberá ser autenticada ante escribano público. Los participantes menores de 18 años solo están autorizados a participar en la distancia 10k. 5 - En todas las etapas, es obligatorio participar con la remera técnica 2011. La misma deberá ir por encima de cualquier otra indumentaria que el corredor pueda utilizar, con el número al frente de la misma, en lugar visible. El participante no podrá ocultar ni total ni parcialmente ninguna de sus partes y mucho menos quitársela mientras participa de la prueba. La falta de remera o número durante la carrera motivará la descalificación del participante infractor, impidiéndole continuar en la prueba. 6 - Al ingresar a propiedad privada, los fiscales controlarán el uso de la remera de corredor y el correspondiente numero. La omisión del uso de la remera y/o número no permitirá el ingreso a dichos predios. 7 - Está totalmente prohibido arrojar residuos en el recorrido de cada carrera. El participante que sea observado por el fiscal, control o banderillero de la organización transgrediendo esta regla será descalificado. 8 - Es de carácter obligatorio iniciar la carrera con un elemento reglamentario (caramañola o mochila hidrante) para llevar la hidratación, cuyo volumen mínimo sea de 750 c.c. La falta de dicho elemento será penalizada con la descalificación de la carrera. Está totalmente prohibido llevar la hidratación en envases descartables. El infractor a esta regla será descalificado de la competencia. 9 - Durante la carrera, los participantes no podrán ser acompañados por terceros (entrenadores, amigos, parientes, ciclistas, etc) Dicha falta al reglamento será motivo de descalificación del corredor infractor. 10 - Está permitida la asistencia entre los corredores, excluyéndose cualquier forma que ayude en la marcha a otro corredor, entendiéndose por esta: empujar, tirar con sogas o elementos similares, o cualquier otra forma de tracción o empuje entre participantes. En la entrega de premios, los participantes que hayan resultado premiados, deberán subir al podio a recibir su distinción, colocándose la remera que les entregará la organización. Ningún participante recibirá la premiación obtenida si no cumple este requisito. 11 - En el caso que la organización considere que las condiciones climáticas u otras contingencias ajenas a su voluntad ponen en riesgo la integridad física de los participantes, podrá disponer la postergación de la prueba, el retraso de su inicio, el cambio de su recorrido y/o variar la distancia establecida. En tal caso, no se reintegrará ni total ni parcialmente la inscripción. 12 - El recorrido podrá ser modificado antes o incluso durante el desarrollo mismo de la carrera, atendiendo a razones de seguridad de los participantes u otras circunstancias que a consideración de la organización lo requieran. En caso de que la decisión sea tomada antes de la largada, los corredores serán notificados. En caso de que la decisión sea tomada durante el desarrollo de la carrera, los participantes serán informados en el puesto de control anterior a la modificación. La organización no se hará responsable de cualquier tipo de reclamo por parte de los participantes por esta causa. 13 - Si el recorrido de la carrera tuviese que ser acortado una vez largada la misma, y el corte involucre solo a una parte de los participantes, todos los participantes con recorrido completo clasificarán por delante de quienes hayan arribado con recorrido acortado, independientemente del tiempo empleado por estos últimos. 14 - La organización se reserva el derecho de interrumpir la participación de aquellos competidores que por su condición, se considere que están poniendo en riesgo su propia integridad física, por lo que, en caso de ser indicado, es obligación del participante hacer caso a las indicaciones recibidas por el fiscal del evento. De no respetarse, será automáticamente descalificado y la responsabilidad corre por cuenta del propio participante. 15 - En la charla técnica de cada carrera, previo a la largada, se brindará una explicación por donde será el recorrido. En caso de extravío, por no ver una marca, perder un sendero, equivocar el rumbo o no prestar atención a las indicaciones que da la organización, es responsabilidad del corredor retomar el recorrido de la carrera. Ante cualquier reclamo por extravío, la organización no se hace responsable. 16 - El participante tiene la obligación de respetar el medio ambiente en el que se realiza el evento, entendiéndose por esto: no dejar residuos en el lugar donde se realiza la competencia, ni en el recorrido de la misma, no prender fuego en zonas no autorizadas y no agredir la fauna y flora del lugar. La participación en la prueba NO exime de esta obligación. El mal trato o la falta de cuidado hacia el medio, será motivo de descalificación de la carrera. 17 - El participante que abandona la competición, está obligado a quitarse el número y comunicar a los jueces, fiscales o banderilleros su abandono, entregando el número en mesa de llegada. De esta forma, evitaremos movilizar inútilmente personal de rescate en la búsqueda de corredores que no han arribado a la meta por haber abandonado, y que no están extraviados. 18 - En la entrega de premios, los participantes que hayan resultado premiados, deberán subir al podio a recibir su distinción, colocándose la remera que les entregará la organización. Ningún participante recibirá la premiación obtenida sin cumplir este requisito. 19 - Toda posible actitud antideportiva, será puesta a consideración por la organización y de comprobarse la misma, el infractor será descalificado. 20 - Cualquier queja o apelación de un participante, deberá ser presentada por escrito al Director de la competencia, con la firma del corredor, hasta 30 minutos antes de la premiación del evento. 21 - El Grupo ULTRASPORT y sus auspiciantes se deslindan de toda responsabilidad por accidentes de cualquier tipo, que el participante pueda sufrir durante la competencia y como consecuencia de haber participado en la misma. Al participar en esta carrera, el corredor lo hace por decisión propia, asumiendo toda la responsabilidad por la integridad de su persona, teniendo total conocimiento que las carreras de Trail Run y Cross Aventura, están consideradas como deporte de alto riesgo. 22- Cualquier punto no contemplado en el presente reglamento, será resuelto por el Director de la prueba, siendo su resolución inapelable. 23 - El Grupo ULTRASPORT se reserva el derecho de admisión a este evento. __________________________________________________________________________________ Invita Comuna de Tala Huasi Complejo Tala Huasi Main Sponsors Salomon Powerade Líbero Sport Auspician Grandiet Urquiza Gette Croppers Club + Olimpo Trofeos Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba Organización general Grupo Ultrasport |
domingo, 20 de noviembre de 2011
Ultrasport Series 2011 / Etapa 7
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario