JUAN VICENTE ROSATTI, "el juan del River" fué uno de los símbolos del
Club A. y B. River Plate en el último medio siglo de su historia. De la
misma forma que merece destacarse a figuras dirigenciales, deportivas y
socios preponderantes, la figura Del JUAN debe ser resaltada con una
mención especial.-
Estuvo cinco décadas cargando con las más diversas actividades, mostrando una irrefrenable pasión y espíritu para el trabajo donde fuese requerido, tomando la máxima responsabilidad con esa inquebrantable fortaleza de superar escollos diversos, para arribar a buen fín a las misiones encomendadas. Se mantuvo como un simbólico fuego de permanencia.-
Nadie duda de que indefectiblemente poseía ese "gen riverplatense" en su sangre, por eso fué en varios momentos un imprescindible por sus aportes, soluciones y esa fantasía de mantener en las mejores condiciones las instalaciones de "Su Club". Lo que brindaba tenía que ser total, en un esfuerzo humano tan digno como ejemplar, cargado de pasión y de cariño, preñado del noble pensamiento y el incondicional amor a los colores de La Entidad.-
En esa multiplicidad de tareas, Las Bochas ocupaba un lugar preferencial convirtiéndose en uno de los forjadores para que el ESTADIO JOSÉ DONATO GHIO luciera a pleno y tuviese las sustanciales mejoras en un crecimiento edilicio que orgullosamente demostraba. Por eso a principios de 1977, fué unos de los ideólogos en organizar un torneo individual de envergadura, naciendo así el ARMANDO FERRARI.-
Se instaló en la Presidencia de la Sub-Comisión para motorizar con un selecto grupo de socios y amigos, la justa bochófila considerada una de las más importantes en el concierto nacional, que hoy se mantiene intacta con 35 ediciones y los postulados enunciados en aquel inicio.-
Estuvo cinco décadas cargando con las más diversas actividades, mostrando una irrefrenable pasión y espíritu para el trabajo donde fuese requerido, tomando la máxima responsabilidad con esa inquebrantable fortaleza de superar escollos diversos, para arribar a buen fín a las misiones encomendadas. Se mantuvo como un simbólico fuego de permanencia.-
Nadie duda de que indefectiblemente poseía ese "gen riverplatense" en su sangre, por eso fué en varios momentos un imprescindible por sus aportes, soluciones y esa fantasía de mantener en las mejores condiciones las instalaciones de "Su Club". Lo que brindaba tenía que ser total, en un esfuerzo humano tan digno como ejemplar, cargado de pasión y de cariño, preñado del noble pensamiento y el incondicional amor a los colores de La Entidad.-
En esa multiplicidad de tareas, Las Bochas ocupaba un lugar preferencial convirtiéndose en uno de los forjadores para que el ESTADIO JOSÉ DONATO GHIO luciera a pleno y tuviese las sustanciales mejoras en un crecimiento edilicio que orgullosamente demostraba. Por eso a principios de 1977, fué unos de los ideólogos en organizar un torneo individual de envergadura, naciendo así el ARMANDO FERRARI.-
Se instaló en la Presidencia de la Sub-Comisión para motorizar con un selecto grupo de socios y amigos, la justa bochófila considerada una de las más importantes en el concierto nacional, que hoy se mantiene intacta con 35 ediciones y los postulados enunciados en aquel inicio.-
Le robó tiempo al tiempo, servicial, sincero,
cristalino,incansable para llenar la "cajuela del más", hacía factible
lo imposible, su trayectoria fué "DE RIVER A RIVER", parecía que El Club
era de su patrimonio. En el atardecer de su existencia daba a luz su
lado afectivo, cultivaba diariamente las amistades con gestos fraternos,
impulsos para seguir viviendo en la hora fundamental de los espíritus.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario