El CLUB A. Y B. BELL tiene fecha de fundación el 30 de agosto de 1904, siendo Dn. DEMETRIO GOMEZ su primer presidente.-
El CLUB A. ARGENTINO nació el 16 de octubre de 1910, presidiendo en la citada fecha la flamante
Comisión Directiva, el escribano y docente FAUSTINO S. MOLINA.-
Estas dos Instituciones conforman el super-clásico de la Ciudad, el de mayor historia no solamente en el ámbito futbolístico de nuestra Liga, sino a nivel zonal, provincial y nacional.-
El primer encuentro tuvo su fecha de disputa el 25 de mayo de 1912, como parte del festejo patrio y al requerimiento del entonces INTENDENTE MUNICIPAL Dn. GUILLERMO ROLDAN, cotejo jugado en cancha de Bell, ganando el mismo 4 a 1 con una extraordinaria presencia de aficionados.-
Fué el comienzo de una rivalidad rodeada de capítulos que marcaron a nuestro fútbol, la misma se mantuvo hasta 1950 en primera instancia y luego a partir de 1970, que se extendió hasta el 2006, cuando la nueva disposición de disputa del torneo liguero llevó a conformar las divisiones "A" y "B" que privó a las parcialidades confrontar oficialmente.-
Rescatando de los diferentes periódicos y libros de actas de la LIGA las alternativas futbolísticas, nos encontramos que hasta 1914, el Bell prevaleció claramente con triunfos claros y contundentes. Arribamos entonces al 16 de octubre de ese año, cumpleaños número cuatro de Argentino, que puede inaugurar su cancha, allí en el barrio que lleva su nombre y en un emotivo desenlace quiebra la racha negativa y obtiene su primer halago al ganar 1 a 0.-
Prosigue esta primera etapa, basado los conjuntos en un amauterismo total, al igual que las diferentes disciplinas deportivas, donde se jugaba todos los fines de semana o en las conmemoraciones patrias, donde el clásico era la marca registrada para los citados eventos. Este primer acto se extendió desde aquel 25 de mayo de 1912 hasta el 17 de agosto de 1927, fueron 15 años de los que rescatamos estas estadísticas:
JUGARON 42 PARTIDOS, ARGENTINO GANÓ 11, BELL 15 Y EMPATARON 16.-
La segunda instancia histórica prosigue a partir de la creación de la Liga Bellvillense, en el espacio del 9 de julio de 1928, Argentino 2/Bell 1, hasta el 7 de noviembre de 1950, Bell 1/Argentino 1.- Los guarismos marcan que JUGARON 51 PARTIDOS, BELL GANÓ 16, ARGENTINO 12 Y EMPATARON 23.-
EXISTIÓ UN MOMENTO MUY CRÍTICO EN NUESTRA LIGA, QUE FUÉ DESDE 1951 A 1959, TRANCE
DURÍSIMO, POR LA IDA DE CLUBES, LAS APARICIONES DE "LIGAS INDEPENDIENTES" Y OTROS QUE DEJARON LA PRÁCTICA DEL FÚTBOL.-
El camino de la normalidad se retoma en 1960, con ocho clubes que toman la posta y a partir de una predisposición altamente gratificante, comienza un derrotero positivo tanto en la faz directris como deportiva, para llevar a la LIGA a lugares preponderantes en el marco provincial, alcanzar la cifra de 25 entidades que la forman para colocarla en un sitial preferencial en el concierto de la Provincia, aumentado en
grado sumo al obtener el cetro mayor de Córdoba el Club A. y B. Bell en el fenecido 2013.-
El tercer acto que comienza el 20 de Abril de 1960, referente a los clásicos, donde Argentino triunfa por 3 a 2, para finalizar el 28 de mayo del 2006, triunfo de Bell por 2 a 0, cuando Argentino debe jugar en la divisional "B", llevando 8 años que el mismo no se juega oficialmente. LAS ESTADÍSTICAS EN ESTE PERÍODO MARCA LO SIGUIENTE: JUGARON 64 PARTIDOS, BELL GANO 26, ARGENTINO 24 Y EMPATARON 14.-
RESUMIENDO DECIMOS QUE EN EL LAPSO DE 94 AÑOS, JUGARON LOS TRADICIONALES RIVALES 157 PARTIDOS, CON 57 TRIUNFOS DE BELL, 47 DE ARGENTINO, REGISTRANDOSE 53 EMPATES.-
FUENTES:NUEVA TRIBUNA--EL SUDESTE--DE BELL VILLE AL MUNDO--CRÓNICA--EL BALUARTE--PRESENCIA DEPORTIVA--SEMANARIO UNION--RELACIÓN CON EL PUEBLO--CESPED(DEPORTIVO)--EL PUENTE(DEPORTIVO)--LOS PRINCIPIOS DE CORDOBA--DIARIO CORDOBA--LA VOZ DE INTERIOR--LIBROS DE ACTAS DE LA LIGA BELLVILLENSE.-
JUAN CARLOS LICARI
JUAN CARLOS LICARI
No hay comentarios:
Publicar un comentario