RICARDO VIDAL Y MARCOS ALVARRACIN SON LOS 
CAMPEONES ADELANTADOS DEL CÓRDOBA PISTA 2011
Uno es de Río Cuarto y consiguió luego de varias temporadas el ansiado título en el TC 4000, el otro es de Córdoba Capital y se llevó de manera inobjetable la corona del Superturismo.
A su manera, cada uno de ellos analiza su logro dentro del Córdoba Pista y 
también se anticipa a lo que viene para la próxima temporada 2012.
Ricardo Vidal: “Este título me da fuerzas para seguir con el mismo entusiasmo del primer día”
Después  de muchos años de coquetear con el título, de ser protagonista en cada  fecha y de llegar como candidato a la corona en las últimas 5  temporadas, Ricardo Vidal pudo finalmente en este 2011 darse el gusto de  ser Campeón en el TC 4000.
Hoy  disfruta de ser el mejor dentro de un grupo de grandes pilotos que  integran la categoría, pero lejos de creérsela, reconoce que su equipo y  el gran grupo de amigos que conforman el Rio IV Sporteam, son los  pilares fundamentales de este trofeo.
A  pocos días de poder festejar frente a su gente el título de indiscutido  Campeón, el “Tero” se tomó un rato de su tiempo para revivir imágenes y  sentimientos de un año que seguramente nunca olvidará. 
¿En lo personal y en lo deportivo, qué significa este título conseguido en 2011?
RV - En  lo deportivo siempre fuimos competitivos, desde el año 2007 cuando  comencé a correr todas las fechas de cada campeonato, y en cada uno de  ellos logramos buenos resultados, llegando en los cinco años con  posibilidades de obtener el campeonato hasta la última fecha.
Este título  me da fuerzas para seguir con el mismo entusiasmo del primer día. Yo  siempre corro con mucha fe y entusiasmo, y siempre digo que la única  batalla que se pierde es la que se abandona.
En  lo personal fue muy emotivo, pero siento que los verdaderos campeones  son los integrantes de mi equipo. Yo hice la parte más fácil y la menos  sacrificada, valoro mucho el esfuerzo de toda la gente que me acompaña,  porque cada uno de ellos sabe donde puso su granito de arena.
En  Marcos Juárez  me sentí muy emocionado al ver tanta gente festejando el  triunfo de todos, con lágrimas en los ojos, y obvio que no fui la  excepción. Pero lo más importantes es que este logro me hizo entender lo  que significa un grupo unido como el que tengo.
Lo  lindo es que todos somos amigos, todos tiramos para el mismo lado, y lo  que se hace es con el corazón, porque en este nivel de automovilismo  sólo se trabaja por amor al arte, y por eso les estoy muy pero muy  agradecidos.
¿Cuáles fueron las claves para alcanzar esta corona que venias peleando desde hace varias temporadas?
RV - Las  claves fundamentales fueron la calidad y confiabilidad del trabajo que  se vino haciendo en todos estos años, sólo que en este último tal vez  tuvimos la suerte de nuestro lado que hace mucha falta.
Le debo  este triunfo muy especialmente a José González, que trabajo mucho para  conseguirlo y desde mi comienzo me acompañó con todo el entusiasmo,  siendo yo muy nuevo en el ambiente.
Claves  también fueron por ejemplo Martín Iriarte, quien está a cargo del  taller en Río Cuarto, y que junto a Pablo Burgueño se encargan de la  atención de mi auto. Para ellos mis felicitaciones por ser como son: muy  confiables y seguros en lo que hacen.
No  quiero olvidarme de Hugo López y Anicetto que se encargan de la  logística antes de cada carrera, de mi primo Gustavo que es una pieza de  suma importancia, de Nino Pozzi que es quien me hace los amortiguadores  desde hace 3 años, y de mucha otra gente que cumple distintas  funciones, porque todos ellos fueron claves para llegar a lo más alto  del podio.
Y  quiero dedicarle una mención especial a los sponsors, quienes de manera  incondicional decidieron acompañarme hace tiempo y hasta el día de hoy  siguen junto a nosotros. Sin ellos seguramente hubiera sido imposible  encarar de manera tan decidida este sueño de buscar el campeonato dentro  del TC 4000.
Lo  importante de todos ellos es que estuvieron siempre, en las buenas y en  la malas, sin exigirnos nada, sino simplemente apoyando y sumando para  que se dieran los resultados, que muchas veces nos acompañaron pero  otras tantas no, y en esos momentos fue cuando más respaldo recibimos de  todos ellos, por eso mi agradeciendo infinito, y la mención de cada  uno: Metalúrgica Bonano S.A., José Aiello e Hijos S.A., Colormix, Plata y  Luz S.A., Frasle, Aneiros Sca, Diresa S.A., Bulonera Fénix S.R.L,  Carrocerías El Tero S.A., Triulzi Abel Estaciones de Servicio, Nelson  Pinturas y Ruta Max S.A.
Si tuvieras que mencionar rivales: ¿Quiénes serian los más destacados en este 2011?
RV - Todos  los pilotos que se presentan en la pista son para tener en cuenta como  dignos rivales, algunos aparecemos en una fecha y otros en otras, pero  el significado de esto es tratar de llegar lo más adelante posible.
Por eso no sorprende cuando un piloto que no lo ves adelante de repente aparece en los primeros planos.
Si  tengo que destacar en función de este último campeonato, sin dudas debo  destacar a Rodolfo Oliva, Daniel Santoni, Luis Gentilini, y Diego  Martin, quien tuvo mucha mala suerte, pero si no estoy seguro que me  hubiera dado lucha.
Pero  además en cada carrera hubo otros tantos pilotos muy competitivos como  Germán Zafra, el “Tavo” Vaschetti, Diego Aichino y Luis Gastaldi, y  otros más que también que siempre estuvieron en los puestos de adelante.
¿Cómo te imaginas la carrera en Río Cuarto y los festejos frente a tu propia gente?
RV - En  Río Cuarto voy a correr una carrera como otras, pero lo diferente es  que estoy con toda mi gente, con todo el entusiasmo que esto implica, y  además, sabiendo que ya somos campeones.
Ojala  pueda hacer una buena carrera, me gustaría mucho para dedicársela a  toda la gente de Río Cuarto, que cuando corro en mi ciudad, siento que  le debo algo a todo el público que viene a acompañarme y ojala que ese  algo sea un buen resultado.
Me  gustaría también que “Fito” Oliva pueda lograr el subcampeonato, porque  se lo merece de verdad. Esto no lo digo por ser su amigo, sino porque  lo sigo desde muy joven cuando corría en la Fórmula Bulnense, y el fue  quien me hizo incursionar en esto y como lo sigo desde tantos años, se  que lo tiene más que merecido.
¿Cuáles son los planes en función de la próxima temporada? 
RV - La  idea en la próxima temporada es seguir en el TC 4000, con el mismo  entusiasmo y con la confianza de saber que en el 2012 tendremos un  parque automotor mayor al de los 25 autos que promediamos este año.
Hace  mucho tiempo que me siento parte de todo esto, y mi gran objetivo es el  de aportar lo mejor de mí, para seguir sumando y así fortalecernos como  categoría cada día más.
Marcos Alvarracin: “El trabajo en equipo nos llevó a ser campeones”
La  temporada 2011 significó para Marcos Alvarracin la consolidación  definitiva dentro del automovilismo deportivo, y sobre todo la de una  gran maduración profesional que lo llevó a ser prácticamente imbatible  para sus rivales en pista.
Desde  sus inicios en el karting, pasando por el rally y hasta su logro en el  Superturismo cordobés, Marcos Alvarracin ha demostrado ser de esa raza  de pilotos que sin ser profesionales, viven la actividad con enorme  pasión y dejan en cada carrera lo mejor de sí para alcanzar el máximo  objetivo.
Tras  su consagración en Marcos Juárez, el piloto de Córdoba Capital tuvo  tiempo para realizar un detallado repaso de este año formidable, y al  mismo tiempo, de proyectar sus próximos pasos en la temporada 2012.
¿En lo personal y en lo deportivo, qué significa este título conseguido en 2011?
MA - En  lo personal es una satisfacción enorme ya que es el primer título en la  categoría en que debuté cuando decidimos junto a mi familia dejar el  karting e iniciarnos en el automovilismo grande y siento que conseguí el  logro que siempre busqué, para el que trabajamos a destajo con el apoyo  de mucha gente. 
Sin  dudas que en lo deportivo también es muy bueno ya que nos medimos con  un grupo de 5 pilotos que cualquiera podía ganar, igual me hubiese  gustado que se sumaran más autos en el torneo, pero lamentablemente por  distintas circunstancias no fue así.
¿Cuáles fueron las claves para alcanzar esta corona dentro del Superturismo?
MA - Sin  dudas fue el trabajo en equipo y lo resalto porque se hizo todo de la  manera más profesional posible dentro y fuera de la pista. Logramos  conformar un verdadero gran grupo de trabajo y eso se vio reflejado en  cada una de nuestras presentaciones. Todos pusimos ganas, esfuerzo,  compromiso y mucha fuerza, hechos que se vieron reflejados en el  campeonato.
Si tuvieras que mencionar rivales: ¿Quiénes serian los más destacados en este 2011?
MA - Fueron  muchos, sin dudas Luciano Bosio y Cristian Garbiglia se mostraban como  los más directos rivales, pero no puedo obviar a Manuel Morales y Pablo  Montagner.
Creo  que hubo varios candidatos en cada carrera que nos presentamos, pero  fuimos muy contundentes de arranque y eso marco una pequeña diferencia a  nuestro favor que aprovechamos de la mejor manera posible.
Dentro de tu historial en el automovilismo deportivo ¿Cómo vas a recordar este logro?
MA - Es  algo maravilloso y que me trae recuerdos muy lindos, como  te decía antes es la categoría que me vio ingresar y crecer dentro del  automovilismo, la que me dio la oportunidad de conocer muchísima gente  buena en esta actividad y eso no es fácil.
Cuando  hablo del Superturismo automáticamente recuerdo mis inicios con la  familia Rotter y lo mucho que aprendí de todos ellos, de mis aciertos y  mis errores.
Pero  también quiero destacar y agradecer especialmente a Ariel Girola y a  cada uno de los integrantes de su equipo, quienes en definitiva fueron  los que hicieron posible ésta feliz realidad del estar festejando el  título.
¿Cuáles son los planes en función de la próxima temporada? 
MA - Ya  estamos trabajando en el desarrollo de un VW Gol Trend en el taller que  dirige Ariel Girola, con la idea de sumar esta nueva unidad al equipo, y  este sería el auto que yo correría. De todas maneras hemos trabajado en  adecuar al nuevo reglamento el Gol con el que conseguimos el  Campeonato, auto que tenemos a la venta.
Estamos  trabajando en cerrar los presupuestos para la próxima temporada con  nuestros sponsors, la idea es intentar hacer los 2 campeonatos,  el Cordobés y el Santafesino, pero todo va a depender del apoyo que  consigamos y en caso de tener que optar por uno u otro certamen  consensuarlo con la familia y con quienes nos ayudan publicitariamente.
Lo  último agradecer especialmente a mi familia en la figura de mi padre  por el esfuerzo y el incondicional apoyo para que yo pueda seguir en  esta actividad que me apasiona desde siempre,
Y  por supuesto a los sponsors que afortunadamente ya son nuestros amigos y  a los chicos del equipo, con quienes hicimos una gran familia y seguro  que juntos vamos por más.
Más información y fotografías en www.apicer.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario