Germán Monetto / gmonetto@eldeportivobv.com.ar
Con
un juego prolijo, tranquilo y parejo, pensando y eligiendo la mejor
opción para cada golpe debido a que arrancaron en la primera colocación
la jornada de hoy martes (última del Torneo) y debían ser inteligentes a
la hora de encarar cada hoyo con la premisa de no cometer errores que
le imposibilitaran alzarse con el título, Pablo Conte y Eugenio Commeres
se complementaron a la perfección registrando una tarjeta de 71 golpes
netos (75 gross, a lo que se le restan 4 de hándicap) fruto de 13 pares y
5 bogey, para un total de 202 (67-64-71) impactos en las tres jornadas
que les permitió superar por 4 golpes a José Luis Lambertini y Marcos
Scazzola (206; 69-63-74), quedándose con el primer puesto del Torneo del
Club por Parejas 2013 “Premio Ricagno Automotores” y rubricando sus
nombres como dupla por tercera vez en la historia del Bell Ville Golf
Club, hecho que ningún pareja había logrado hasta el momento. El tercer
lugar del podio fue para Facundo Fons y Eric Monetto con 208 (67-68-73).
“Comenzamos el sábado con una jornada donde la cancha estaba injugable (por el frío y el fuerte viento). Y como siempre con Eugenio hablamos mucho y dijimos que teníamos que tener paciencia y jugar tranquilo durante los tres días”, señaló Conte, a lo que Commeres agregó: “Los primeros dos días de competencia hay que tratar de aprovechar de bajar la mayor cantidad de golpes posibles, ya que la modalidad es un poco más fácil y hoy el jugar con una sola pelota se hace más complicado porque te presionas un poco por no cometer errores pensando en tu compañero, pero por suerte estuvimos bastante bien y logramos el resultado buscado.” Sobre el logro de haber obtenido el título por tercera vez en la historia del BVGC, Pablo manifestó: “Personalmente es un logro muy importante porque estamos con Eugenio practicando siempre juntos y verlo cristalizado en un torneo y revalidarlo en el tiempo es fruto un poco del esfuerzo, lo que tratamos de contagiárselo a los más chicos, ya que nadie te regala nada y tenes que entrenar para poder progresar”, en tanto que Commeres valoró su positiva vuelta a este deporte: “Estuve parado casi 4 años, jugando de manera intermitente pero ahora volví con mucho entusiasmo y empezamos bien.”
El certamen, que es el segundo de mayor importancia dentro del BVGC detrás del Torneo del Club Individual se desarrolló durante tres jornadas y diferentes modalidades (sábado 6 -Fourball Americano-; domingo 7 -Fourball Clásico-; martes 9 -Foursome) en las que las 18 parejas que tomaron parte de este Torneo debieron mostrar su mejor juego compitiendo bajo condiciones climáticas desfavorables para la práctica deportiva, ya que el intenso frío se hizo presente los tres días, a lo que se le agregó el fuerte viento del sábado y domingo y la llovizna permanente del martes.
“Comenzamos el sábado con una jornada donde la cancha estaba injugable (por el frío y el fuerte viento). Y como siempre con Eugenio hablamos mucho y dijimos que teníamos que tener paciencia y jugar tranquilo durante los tres días”, señaló Conte, a lo que Commeres agregó: “Los primeros dos días de competencia hay que tratar de aprovechar de bajar la mayor cantidad de golpes posibles, ya que la modalidad es un poco más fácil y hoy el jugar con una sola pelota se hace más complicado porque te presionas un poco por no cometer errores pensando en tu compañero, pero por suerte estuvimos bastante bien y logramos el resultado buscado.” Sobre el logro de haber obtenido el título por tercera vez en la historia del BVGC, Pablo manifestó: “Personalmente es un logro muy importante porque estamos con Eugenio practicando siempre juntos y verlo cristalizado en un torneo y revalidarlo en el tiempo es fruto un poco del esfuerzo, lo que tratamos de contagiárselo a los más chicos, ya que nadie te regala nada y tenes que entrenar para poder progresar”, en tanto que Commeres valoró su positiva vuelta a este deporte: “Estuve parado casi 4 años, jugando de manera intermitente pero ahora volví con mucho entusiasmo y empezamos bien.”
El certamen, que es el segundo de mayor importancia dentro del BVGC detrás del Torneo del Club Individual se desarrolló durante tres jornadas y diferentes modalidades (sábado 6 -Fourball Americano-; domingo 7 -Fourball Clásico-; martes 9 -Foursome) en las que las 18 parejas que tomaron parte de este Torneo debieron mostrar su mejor juego compitiendo bajo condiciones climáticas desfavorables para la práctica deportiva, ya que el intenso frío se hizo presente los tres días, a lo que se le agregó el fuerte viento del sábado y domingo y la llovizna permanente del martes.
CLASIFICACIÓN FINAL
1º Pablo Conte-Eugenio Commeres 202 (67-64-71)
2º Jose Luis Lambertini-Marcos Scazzola 206 (69-63-74)
3º Facundo Fons-Eric Monetto 208 (67-68-73)
4º Francisco Baldoncini-Marcelo Furque 211 (70-67-74)
5º Gonzalo Benavides-Nicolás Anconetani 212 (70-71-71)
6º Pedro Benavides-Patricia Burki 212 (69-64-79)
7º Raúl Ibarra-Delmo Ricagno 212 (71-68-73)
8º Pablo Ferrari-Leonardo Pinotti 213 (70-71-72)
9º Nicolás Visca-Bruno Ferrari 214 (70-71-73)
10º Leandro Mihaich-Mateo Conte 215 (69-68-78)
11º Gustavo Espina-Carlos Matterson 218 (68-77-73)
12º Juan Cruz Castro-Lautaro Mihaich 219 (68-78-73)
13º Santino Anconetani-Felipe Benavides 230 (75-73-82)
Sin clasificar: Gerardo Visca-Hernán Corti, Martha Juárez-Marcelo Ricagno, Lisandro Mihaich-Patricio Beyrne, Adrián Tovaldi-Armando Medic y Federico Haldemann-Carlos Abadia.
MODALIDADES DE JUEGO
Día 1 (06/07): Fourball Americano: Se juega con el 85% del hándicap y se anota la mejor pelota.
Día 2 (07/07): Fourbal Clásico: Se juega con el 3/8 de la suma de los dos hándicap y se anota la mejor pelota.
Día 3 (09/07): Foursomes: Se juega con el 50% de la suma de los dos hándicap, con una sola pelota alternando los golpes e intercalando los tiros de salida (uno sale siempre en los hoyos pares y el otro en los impares).
CAMPEONES POR PAREJAS
1992 Mario Ferrari-Roberto Ríos (h)
1993 Hugo Brito-Roberto Ríos (h)
1994 Rodolfo Bustos-Gustavo Mihaich
1995 Ariel Cipolla-Raúl Ibarra
1996 Gonzalo Benavides-Roberto Ríos (h)
1997 Juan Forgione-Eduardo Orselli
1998 Martín Puch-Roberto Ríos (h)
1999 Gonzalo Benavides-Jorge Olondris
2000 Agustín Sampietro-Marcos Maujo
2001 Cristian Gallo-Pablo Gramaglia
2002 Martín Presutti-Gustavo Mihaich
2003 Mario Peiretti-Fernando Cipolla
2004 Mario Peiretti-Fernando Cipolla
2005 Martín Puch-Roberto Ríos (h)
2006 Pablo Conte-Eugenio Commeres
2007 Pablo Conte-Eugenio Commeres
2008 José Dondio-Patricio Beyrne
2009 Patricia Burki-Nicolás Beyrne
2010 Juan Carrasco-Raúl Ibarra
2011 Marcelo Ricagno-Fabián Mansilla
2012 Juan Cruz Castro-Lautaro Mihaich
2013 Pablo Conte-Eugenio Commeres
No hay comentarios:
Publicar un comentario