| | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| EL CORDOBA PISTA 2011 MUESTRA CAMPEONATOS APASIONANTES LUEGO DE 3 CARRERAS DISPUTADAS Cuando ya se ha cumplido un 30% de los respectivos torneos del TC 4000, Clase 1, Clase 1 Standard y TC Pista 4000, y con 2 fechas corridas del Superturismo y TP 1.6, son varios los pilotos que aparecen con posibilidades de pelear por el título, y la promesa es ver lucha y grandes espectáculos en lo que resta de la temporada. (19/05/2011) - El Córdoba Pista 2011 ya corrió las tres primeras competencias de la temporada, esto es: Oscar Cabalén I, Marcos Juárez I y Cabalén II, y el panorama en sus diferentes categorías, muestra que no existen pilotos que hayan marcado grandes diferencias, y que por el contrario, todo está abierto de cara a un desarrollo de campeonatos sumamente disputados. La única excepción a esta realidad es el Superturismo, ya que sólo ha corrido 2 fechas en este 2011, pero además ambas competencias fueron dominadas ampliamente por Marcos Alvarracin (VW Gol), lo que lo transforma en el más serio aspirante a la carona de la presente temporada. En el resto de divisiones, cada fecha ha puesto en evidencia que los nombres van cambiando en forma permanente en los distintos podios de las categorías, y hay 2 pilotos que han logrado repetir el halago de la victoria: José Luis Buffa (Clase 1 Standard) y Feliciano Castro (TC Pista 4000). Tres ganadores diferentes en igual cantidad de carreras y un campeonato atractivo El presente del TC 4000 es más que saludable, no sólo por ser la categoría que mantiene el mayor parque de máquinas del Córdoba Pista en este 2011, sino sobre todo, por la lucha y paridad que evidencia en cada una de sus presentaciones. Una clara muestra de ello es que sobre 3 carreras disputadas, se han registrado 3 ganadores diferentes: Gustavo Vaschetti (Falcon) en la apertura del Cabalén, Diego Martín (Chevy) en la segunda fecha de Marcos Juárez, mientras Ricardo Vidal (Chevy) se quedó con la tercera final corrida en el Cabalén. Precisamente estos excelentes resultados, sumados a su presencia habitual en los puestos de vanguardia de cada presentación, han catapultado a estos 3 pilotos a la cima de las posiciones del torneo, en el cual el “Tero” Vidal asoma como líder con una luz de 6 puntos de distancia sobre el tricampeón Vaschetti y de 19 unidades sobre Martin. Un poco más atrás en los puntos, pero con enorme protagonismo en cada presentación, se encuentra un grupo de pilotos que pelean por estar entre los que van a definir el certamen 2011, y ellos son: Rodolfo Oliva (Chevy) Daniel Santoni (Fairlane), Luis Gastaldi (Falcon) y el otro tricampeón Germán Zafra (Chevy).
Marcos Alvarracin marca claras diferencias, pero hay varios que quieren darle batalla La temporada 2011 de Superturismo muestra en su 2 primeras presentaciones, un claro dominador de las acciones, y la ratificación de esta realidad es que Marcos Alvarracin con su VW Gol ha hecho tabla rasa en los 2 fines de semana de carrera. Luego de pelear por el campeonato en 2010, y habiendo dejado el Ford Escort por un VW Gol que alista el equipo de Ariel Girola, Alvarracin parece imbatible ante sus rivales, quienes de todas maneras buscan descontar terreno sobre la base de buenos equipos y unidades competitivas . En ese lote de protagonistas se encuentran Luciano Bosio (VW Gol) y Pablo Montagner (VW Gol), ambos integrantes del equipo de Carlos Galeassi y que han demostrado tener chances intactas de ir por el triunfo. Otros rivales de cuidado para Alvarracin son el subcampeón Manuel Morales con un renovado VW Gol de la escuadra del Gato Roble, y también el actual campeón de la Clase 1 Cristian Garbiglia, quien con su Fiat Tipo alistado por el Juárez Competición, ha dado muestras de ser un serio candidato a la victoria en muy poco tiempo. Dentro de la novel categoría Turismo Pista 1.6, se van incorporando de a poco nuevos protagonistas, y en sus 2 fechas corridas hasta el momento han llegado a la victoria 2 pilotos diferentes, ellos son: Martín Sassón (VW Gol) y Federico Alonso (VW Gol), mientras se esperan nuevos arribos de pilotos y máquinas.
Gran lucha de pilotos, equipos y generaciones para la competitiva Clase 1 La lucha de generaciones parece ser el signo distintivo de esta temporada 2011 para la Clase 1, la cual encuentra en la punta de su campeonato a experimentados pilotos de la división como Hugo Boaglio y César Forgione, peleando de igual a igual con jóvenes como Hernán Fenoglio y Matías Depetris. Dentro de esa realidad, este inicio del 2011 ha arrojado 3 ganadores diferentes en igual cantidad de presentaciones (Hernán Fenoglio, César Forgione, y Hugo Boaglio), con lo cual todo hace pensar que la lucha hasta el cierre de temporada será apasionante, con varios pilotos que en cada fecha demuestran estar en posibilidades de llevarse la victoria o subirse al podio final. Y una clara demostración de esta realidad es que los podios de cada fecha, mostraron algunos nombres reiterados como Forgione, Fenoglio y Boaglio, y otros bien diferentes como: Gabriel Pavani, Depetris, y Pablo Cismondi. Esta variedad de protagonistas en cada una de las tres finales del 2011, permiten que haya pelea en la cima del torneo, con Boaglio arriba por 8 puntos sobre Fenoglio, y luego se encolumnan 5 pilotos encerrados en sólo 13 puntos y que luchan desde el tercer hasta el séptimo puesto, y ellos son: Depetris, Forgione, Alterio, Ostermeyer y Cismondi.
Tres carreras, dos ganadores y un puntero de campeonato sin triunfos en el Pista 4000 En su tercer año como categoría dentro del automovilismo provincial cordobés, el TC Pista 4000 demuestra carrera tras carrera que se ha transformado en una de las grandes atracciones de la temporada 2011, y que al mismo tiempo está definitivamente instalada dentro del gran espectáculo que cada fin de semana ofrece el Córdoba Pista. La gran cantidad de protagonistas que se presentan en cada fecha, y los muy buenos espectáculos que pueden verse en pista, demuestran que la creación de esta categoría ha sido un gran acierto dirigencial, hecho este que se ratifica en la lucha que vienen librando varios pilotos de la joven división. Las llamativas estadísticas dicen que sobre 3 carreras disputadas, se han registrado 2 ganadores diferentes: Diego Oggero Char (Cabalén I) y Feliciano Castro (Marcos Juárez I y Cabalén II), pero paradójicamente ninguno de los 2 se encuentra al frente del certamen, ya que la regularidad de Guillermo Saby (Chevy) le ha permitido sumar más que el resto y se adueño del liderazgo sin haber cosechado victorias hasta el momento. Sucede que el “Tanque” ha sido sumamente eficiente a la hora de obtener resultados: fue escolta en el Cabalén y Marcos Juárez y fue cuarto en la última fecha, y esos resultados lo ponen en la cima indiscutida del torneo, con una luz de 8 puntos sobre Fecliciano Castro (Chevy) y 12 sobre Diego Oggero Char (Chevy). Un poco más atrás en las posiciones se destaca el enorme esfuerzo de un grupo de pilotos que vale la pena destacar y que fecha tras fecha son protagonistas del TC Pista 4000, dándole vida a un torneo más que interesante, y ellos son: Raúl Massio, Denis Busso, Pablo Vendrame, Carlos Guttlein, Alfredo Barbero, Juan Cantarutti, Eladio Gosso y Juan Manuel Vaschetti, todos ellos encerrados en tan sólo 14 unidades.
Año de estreno con varios candidatos y un ganador repetido para la Clase 1 Standard Sólido arranque para una división llamada a ser protagonista dentro del Córdoba Pista, ese podría ser la mejor definición para esta Clase 1 Standard que se presentó en sociedad a fines de 2010, y desde la primera fecha en el Cabalén es una de las grandes atracciones. Con un reglamento técnico acotado, y un esquema de carrera ceñido sólo a los días domingo, rápidamente logró captar la atención de numerosos pilotos de distintos puntos de la Provincia de Córdoba, e inclusive de provincia vecinas. Hasta el momento, luego del arranque ganador de Gonzalo Acuña en la apertura del Cabalén, vino la respuesta contundente en las 2 fechas posteriores del piloto de Arroyito José Luis Buffa, ganando en forma reiterada y subiéndose a la punta del campeonato. Entre los regulares de la división se encuentran el experimentado Gerardo Bergmans y el joven Gabriel Spinazze, quienes a fuerza de podios y otros buenos resultados, lograron estar segundo y tercero de un torneo realmente apasionante.
PROXIMA FECHA: 11 y 12 de Junio - Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto Más información y fotografías en www.apicer.com | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |
jueves, 19 de mayo de 2011
Marcar este mensaje EL CORDOBA PISTA 2011 MUESTRA CAMPEONATOS APASIONANTES LUEGO DE 3 CARRERAS DISPUTADAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario