
CAMPEONATO DEL MUNDO DE PADEL 20010 / 2010 WORLD PADDLE CHAMPIONSHIPS
ORDEN DE JUEGO / SCHEDULE
ORDEN DE JUEGO / SCHEDULE
Buenos Aires, 2/12/2010. Guillermo Russell desde la Riviera Maya y Uri Leczycki, desde Redacción de Padelcenter.com) Pasan los mundiales, nos ponemos más viejos y no nos cansaremos de decirlo: es una pena que ya en instancias de semifinales se tengan que jugar partidos simultáneos, con lo que resulta imposible no perderse pádel del bueno.
En fin, hecho el descargo emotivo, les contamos que esta mañana las españolas Alejandra Salazar y Carolina Navarro se convirtieron en las primeras finalistas del torneo por parejas, al derrotar en dos sets a las argentinas Cecilia Reiter y Valeria Pavon, mientras que -en vivo por www.padelcenter.tv- disfrutamos de una de las semis masculinas, la que enfrenta a Willy Lahoz-Juani Mieres contra Gervasio Del Bono-Julio Julianoti, con set a favor para la pareja española, favorita a ganar el torneo. Simultáneamente, juegan la otra semi las Sanchez Alayeto vs Montes-LLaguno y en el masculino Santana-Muñoz vs Arias-Limones, con ventaja de un set adentro para estos últimos. El histórico Arias y el complicado zurdo Limones ya tienen un parcial en el bolsillo y se encaminan a una victoria en dos en el segundo.

Mientras tanto, Patty Llaguno e Iciar Montes terminaban con el sueño de las gemelas Mapi y Majo Sanchez Alayeto derrotándolas por 6/4 y 6/2, para convertirse en la segunda pareja finalista.

En el mediodía caribeño, mientras las chicas argentinas ya se aseguraban el pase a la final derrotando en los dos primeros puntos a sus rivales francesas, en la cancha central España luchaba un poco más, pero con superioridad igualmente, ante las brasileñas.

Y con más comodidad que sus compañeras del primer punto, la pareja 1 de España se dedicó a hacer lo que sabe y sin dudas ni fisuras le dio claramente a su equipo la clasificación para enfrentar a la Argentina en la final e intentar arrebatarle el título mundial.
Sobre las cinco de la tarde de la Riviera Maya, con mucho calor, como se quejaban las jugadoras españolas ante las cámaras de Padelcenter.tv y Veloenvivo.com luego de las entrevistas que gentilmente nos dieron Carolina Navarro, Alejandra Salazar y Cecilia Reiter, llegaba la semifinal masculina por equipos entre Brasil y la Argentina. Contra algunos análisis que hacían pensar en una separación de Del Bono y Julianoti, Gervasio y Julio salieron juntos a disputar el primer punto contra Fernando Cavalleri y Sebastián Nerone. Un buen partido que comenzó con clara superioridad para los argentinos y seguramente con mucha carga por el lado de los brasileños, por el desgaste que habían sufrido en la semi por parejas ante Lahoz-Mieres más temprano, cuando luego de caer ajustadamente 6/4 7/6, compartían con Padelcenter: “Para nosotros es un placer poder competir en los Mundiales contra jugadores de este nivel, ya que vivimos en Brasil y no estamos acostumbrados a este ritmo, más allá de algún torneo que siempre vamos a jugar por invitación”. Bueno, si no están en ese ritmo no se notó, Gervasio, jugaron “una fortuna”, como en Canadá, como cuando venías a Buenos Aires y hacías pareja con Lamperti, bueno, como siempre. Cabe recordar que Julianoti no es ningún nuevo descubrimiento, se trata del jugador más joven en quedar número 1 del Ranking brasileño, cuando lo logró con tan sólo diecisiete años.
Pero volvamos a la Argentina-Brasil, dijimos que la superioridad de Nerone-Cavalleri se notó de entrada, y mucho, tanto que le costó a Brasil el primer set casi sin chance de remontarlo. Pero en el segundo, y para el placer de todos los que teníamos la suerte de disfrutarlo en Padelcenter.tv, Gervasio y Julio volvieron en el segundo para hacer el partido más peleado y atractivo, quizás más acorde con el nivel de la pareja 1 que trajo Brasil a México (recordamos que Brasil cuenta con estrellas de grueso calibre, como Pablo Lima, Marcello Jardim y Chico Gomes, que no asistieron a este Mundial).

El segundo set siguió parejo y con puntos larguísimos, respeto y estrategia por parte de los cuatro jugadores, hasta que en el 4-3 a favor de Brasil, Julio se resintió, seguramente por el desgaste de los dos partidos, y debió ser atendido. En Canadá había sido Gervasio quien terminó con calambres, y ahora le tocaba al joven talento de derecha que tiene Brasil. Preocupación e incertidumbre por el destino del partido. Pero Julio, el indestructible, no sólo se recompuso sino que llevó con Gervasio a la Argentina al descanso del 5-6, obligada a volver manteniendo su saque si quería jugar un tie break, o a ir al tercero si era quebrado el saque de Cavalleri. Y con suspenso (40-0 a 40 iguales, ventajas y finalmente…) la Argentina llevó el segundo set al tie break y ahí, raro, muy raro, el partido cambió y de lo parejo que venía, terminó con un 7-0 en el tie break para que Sebastián Nerone y Fernando Cavalleri le den el primer punto a la Selección argentina buscando la final, buscando enfrentar a España.
Y como se suponía, Brasil había puesto toda la carne al asador con su pareja 1 intentando ganar el primer punto, pero la jugada salió mal, y el segundo punto presentaba enormes diferencias entre ambas parejas. Bela y Maxi arrancaron con un cómodo 4-0. Maxi, el de siempre, y el Bela en la red, intratable, un enigma dificil, casi imposible de resolver para Freitas-Crizel y en un momento más, 6-0.
Y si bien en el segundo set no hubo cambio de viento en el marcador, y los argentinos continuaron aplicando su superioridad, el parcial mostró a unos Crizel y Freitas absolutamente brindados por el espectáculo y revolcándose por toda la cancha, arrancando aplausos en cada buena jugada defensiva, fuera exitosa o no. Fue doble 6/0 para la Argentina y pasaporte a la final de la Copa del Mundo de la mano de Grabiel y Belasteguin. Allí se enfrentarán a su archirrival, el campeón de Canadá 2008, España, que repite con un equipo similar en el que están Mieres, Lahoz, Losada, Arias, Santana, Muñoz y Navarro, pero también es cierto que falta Juan Martín Díaz, el 1 del mundo como compañero del Argentino Fernando Belasteguin en el fantástico Padel Pro Tour español. Y a diferencia de dos años atrás en Calgary, esta vez los sudamericanos sí trajeron al Bela, y a Nerone, y a Grabiel, y a Gutierrez, a Gomez Silingo…y a Cavalleri y Cejas como backup del ámbito local. Una ayudita de mis amigos, canta el capitán Mocoroa, que sueña con reconquistar el título este sábado frente a España, la que derrotó a Chile en semi 3-0 y también se tiene fe.
Fuente: Padelcenter.com
COURT 5
FINAL FEMENINA / LADIES FINAL EQUIPOS FEMENINOS / LADIES TEAM EQUIPOS MASCULINOS / MEN TEAMS
NAVARRO - SALAZAR (ESP) 13º / 14º 13º / 14º
10:00 h. / 10:00 am Vs. PARAGUAY - ITALIA PORTUGAL - SUIZA
LLAGUNO - MONTES (ESP)
5º / 6ª 7º / 8º 9º / 10º 11º / 12º
13:00 h. / 13:00 pm PORTUGAL - MEXICO SUIZA - CHILE CANADA - URUGUAY REINO UNIDO - USA
FINAL MASCULINA / MEN FINAL
LIMONES - ARIAS (ESP) 5º / 6ª 7º / 8º 9º / 10º 11º / 12º
17:00 h. / 5:00 pm Vs. URUGUAY - FRANCIA USA - PARAGUAY ITALIA - MEXICO REINO UNIDO - CANADA
LAHOZ - MIERES (ESP)
Pista Central / Central Court PISTA 2 / COURT 2 PISTA 3 / COURT 3 PISTA 4 / COURT 4 PISTA 5 / COURT 5
Pista Central / Central Court PISTA 2 / COURT 2 PISTA 3 / COURT 3 PISTA 4 / COURT 4
FINAL EQUIPOS FEMENINA / LADIES TEAMS FINAL EQUIPOS FEMENINOS / LADIES TEAM EQUIPOS MASCULINOS / MEN TEAMS
3º / 4ª 3º / 4º
12:00 h. / 12:00 pm ARGENTINA - ESPAÑA FRANCIA - BRASIL BRASIL - CHILE
FINAL EQUIPO SMASCULINA / MEN TEAMS FINAL
17:00 h. / 5:00 pm ESPAÑA - ARGENTINA
Pista Central / Central Court PISTA 2 / COURT 2 PISTA 3 / COURT 3 PISTA 4 / COURT 4
Nayra Ramírez Campos
No hay comentarios:
Publicar un comentario