1er. Curso Virtual de Gestión Deportiva
………………………………………………………………
Organiza: sitio web:
www.diazvelez-bojanich.com
Nuestro sitio web cuenta con seguidores de los
siguientes países.
Argentina, Australia, Estados Unidos, Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Puerto Rico, Costa Rica, Ecuador, Uruguay, El Salvador, España, Inglaterra, Guatemala, Holanda, Italia, Portugal, Lituania, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Perú, Honduras y Venezuela.
Argentina, Australia, Estados Unidos, Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Puerto Rico, Costa Rica, Ecuador, Uruguay, El Salvador, España, Inglaterra, Guatemala, Holanda, Italia, Portugal, Lituania, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Perú, Honduras y Venezuela.
………………………………………………………………
Objetivo
Proporcionar
a los participantes, conocimientos y herramientas básicas sobre la tarea de gestionar instituciones
deportivas, centros deportivos, subcomisiones deportivas, etc. y contribuir a la generación de
conocimientos en el área de la gestión, que permitan actuar con mayor eficiencia
dentro de las instituciones.
………………………………………………………………………………………
Destinatarios
Dirigentes
Federativos, Asociativos, institucionales, profesores, entrenadores miembros
de subcomisiones y todas las personas interesadas en la temática de la
gestión deportiva.
………………………………………………………………………………………………..
Propuesta Metodológica
Todas las
actividades se llevarán a cabo a través de la plataforma de formación de
e-learning, con la coordinación de tutores quienes estarán en contacto con
los alumnos a fin de facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Una vez
que el alumno accede a la plataforma, dispondrá de todas las herramientas
habilitadas para desarrollar el curso:
·
Material de estudio
·
Actividades complementarias
·
videos
·
Foros
·
Noticias
·
Anuncios
·
Mail interno
·
Chat
·
Etc.
Un aspecto importante en esta experiencia de educación virtual es la constante
y fluida comunicación de los tutores con cada uno de los alumnos, atendiendo
a las demandas particulares.
Este modelo de educación mantiene la figura tradicional del profesor,
pero el alumno tiene un rol activo constante en la construcción y desarrollo
del curso ya que participa permanentemente en charlas, foros, debates,
reuniones virtuales, presentación de actividades, trabajos y contenidos didácticos.
…………………………………………………………………………………………….
Algunos de los
temas tratados en los módulos:
Gestionar
una organización deportiva…Un trabajo atractivo y difícil…
Trabajar para dar valor a nuestra
institución
¿Como vemos al club?
La selección del personal
La formación que recibe el personal
dentro del club
Gestión del conocimiento
Medición del rendimiento del
personal
Conducción de personas
Diferencias entre líderes y gerentes
Crear un buen ambiente laboral
Diferentes modos de llevar adelante el liderazgo
Como gestionar un proyecto deportivo
Como podemos planificar…
Los objetivos de una organización
deportiva
Gestión deportiva en clubes e
instituciones
Aumento de socios…
Fidelización de los
asociados
Queremos socios
satisfechos…
Concepto de servicio
deportivo
¿Cómo nos elige la gente?
Publicidad- Relaciones
públicas
Calendario
Inicio de
inscripción: 15 de marzo de 2013
Cierre de
inscripción: 30 de marzo de 2013
Inicio del curso: 15 de abril de 2013
Finalización del curso: 15 de octubre de 2013
Inicio del curso: 15 de abril de 2013
Finalización del curso: 15 de octubre de 2013
Tutores del curso:
Prof.
Ricardo Bojanich (Argentina)
Prof.
Jorge Díaz Vélez (Argentina)
……………………………………………………………….
Le proponemos ver videos de conferencias deportivas de los tutores en
nuestro Canal
de YouTube, donde
los mismos cuentan con más de 180.000 visitas.
Requisitos de aprobación del curso
·
Cada modulo tiene actividades propuestas por los tutores y una evaluación
del tipo múltiple choise, que deben ser realizadas y aprobadas.
·
Al termino del curso deberá aprobar el examen de conocimiento tipo múltiple
choise sobre el total de los módulos
………………………………………………………………
Financiamiento del curso
El costo del curso por alumno es de pesos argentinos
$1200 (total)
Se puede abonar el costo total o cuotas por módulos de
$300
El valor para extranjeros es U$ 280, (pago total) o por módulo U$ 80 cada uno
Duración del curso
La
duración del curso es de cuatro (4) meses
Este curso demanda de 8 horas de dedicación por semana aproximadamente
Este curso demanda de 8 horas de dedicación por semana aproximadamente
Formas de pago
Para
residentes en Argentina: Depósito bancario - Transferencia
bancaria
Para extranjeros: Western Unión
Seguinos en facebook:
Saludos cordiales
Claudio
Gonzalez
Depto
de prensa
No hay comentarios:
Publicar un comentario